El Trabajo Político Ideológico en las universidades de ciencias médicas en el contexto formativo actual.
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | El Trabajo Político Ideológico en las universidades de ciencias médicas en el contexto formativo actual. |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Odalis Ricardo Mustelier ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Naiyet Sánchez Ricardo ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Naylén Sánchez Ricardo ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Dayana Beltrán Rojas ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Milagros de Jesús Noda Hernández ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Roberto Santana Martínez ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: En los momentos actuales, resulta fundamental encaminar la acción de cada educador a transformar la conciencia de los estudiantes. De ahí, que la educación tiene la finalidad de formar hombres activos y conscientes constructores de la sociedad. Objetivo: diseñar una estrategia educativa para fortalecer la Preparación Política Ideológica de los estudiantes en la universidad de ciencias médicas de Pinar del Río. Métodos: se emplearon métodos de investigación del nivel teórico y empírico con los que se logra identificar los problemas existentes en la universidad médica pinareña. Resultados: En virtud de los resultados obtenidos, se propone una estrategia educativa, sustentada en la realización de actividades docentes y extradocentes para fortalecer la preparación política ideológica en los estudiantes, caracterizada por tener en su base, una tendencia encaminada a la profundización de la conciencia política, sus orientaciones valorativas y la transformación de los modos de actuación en aras del logro de los objetivos políticos en el perfil de estos profesionales. Conclusiones: Una de las prioridades del trabajo educativo en la Universidad de Ciencias médicas es la labor político ideológica con los estudiantes, prestando especial atención al desarrollo de sus valores y actitudes, el compromiso social con el proyecto social cubano, el cumplimiento de sus deberes y la participación consciente en la vida universitaria y en la sociedad para que puedan desempeñarse con calidad en todas sus funciones profesionales y transformar la realidad de salud desde su encargo profesional-social. DeCs: Trabajo Político Ideológico; preparación política; estudiantes de ciencias médicas; estrategia educativa. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2024-12-03 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, Certificado |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://edumedholguin.sld.cu/index.php/edumedholguin24/2024/paper/view/900 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | EdumedHolguin2024; edumedholguin2024 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El Comité Organizador considerará que todos los trabajos han sido autorizados para su presentación en la Jornada por todas las personas e instituciones que han participado en ellos. El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. De haber sido publicado anteriormente debe dejar constancia en los créditos de los datos de registro donde fue publicada y su fecha de publicación. Están de acuerdo en que se publique en el sitio de la XIII Jornada Científica Internacional de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud de Holguín y de ser de interés de éstos en el Sitio de Actas de Congresos. Toda la responsabilidad ante conflictos de intereses que puedan surgir corresponderá al autor que presenta el trabajo.
|