1. Las Universidades de Ciencias Médicas en el combate a la pandemia de COVID-19. La Educación Médica en tiempos de la C
| ID:39 Proceso educativo, desde la pesquisa de la covid-19, para estudiantes salubristas | |
| Herminia Carmen Taño Hernández-Piloto , Guadalupe de las Mercedes Quesada Pita , Maritza de la Caridad Venet Pérez | |
| PDF Certificado |
| ID:176 Las prácticas pre-profesionales en tiempos de COVID-19 en la carrera de Estomatologia. | |
| Grethel Cisneros Dominguez | |
| PDF Certificado |
| ID:225 mpacto de los alumnos ayudantes en la educación a distancia durante la pandemia de COVID-19. | |
| Ramona Lamoru Turro , Gregorio Ramon Hernández Castellanos , Yamila Cisnero Alvarez , Elizabeth Cuenca Peña , Thalia Chacón Expósito , Danilo Taño Tamayo | |
| PDF Certificado |
2. Formación ética profesional y pedagógica, política, cultural y de valores de educandos y educadores.
| ID:20 Retos éticos que impone al investigador la pandemia de covid-19 | |
| Lisset Díaz Ferrer , Delaine Núñez Carbonell , Yaisel Sabigne Tibeaux , Graisdali Ruíz Montané , Ileana Ulloa Fornaris | |
| PDF Certificado |
| ID:155 La educación en valores y su relación con la bioética. | |
| Gloritza Rodríguez Matos , Rose Mary Favier Rodríguez | |
| PDF Certificado |
| ID:162 Programa educativo sobre cambio climático en estudiantes de medicina. Bahía Honda, 2022. | |
| Grisell Mirabal Martínez , Yadira Valdés Puebla , Idarmys Pérez Carmona , Dunia Caridad Cuesta Martínez | |
| PDF Certificado |
6. Las ciencias básicas biomédicas y sociomédicas en los procesos de la atención integral de salud.
| ID:195 Caracterización de competencias laborales de los Licenciado de Optometría y Óptica del nivel secundario | |
| Grester Anais Pineda Duran , Maylin Castro Perez , Yenny Perez Recio , Leydis Correa Duran , Daniuby Perez Aguedo , Vilma Rosa Perez Rodriguez | |
| PDF Certificado |
7. El pregrado en la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud.
| ID:84 Representación del conocimiento en la asignatura metabolismo-nutrición | |
| Yasnay Jorge Saínz , Alejandro Sánchez Anta , Isell Corella del Toro , Geanny Sánchez Ochoa , Silvio Niño Escofet , Raisa Rodríguez Hernández | |
| PDF Certificado |
| ID:137 Folletos de ejercicios para el aprendizaje de la asignatura Estratificación de Riesgo Medioambiental | |
| Yadira Delgado Rodríguez , Barbara Angela Serrano Rosaut , Marleni Rodríguez Polanco , Yamirka Delgado Rdroíguez , Martha Eda Serrano Rosaut , Gretel Milena Meriño Serrano | |
| PDF Certificado |
| ID:171 Las prácticas pre-profesionales en tiempos de COVID-19 en la carrera de Estomatologia. | |
| Grethel Cisneros Dominguez | |
| PDF Certificado |
| ID:180 La Prevención de las Anomalías dento-maxilo-faciales desde la Práctica Pre-Profesional y su enfoque social | |
| Grethel Cisneros Dominguez | |
| PDF Certificado |
| ID:208 Estrategia de aprendizaje en la asignatura Normalización y metrología en estudiantes de Bioanálisis clínico. | |
| Vivian Walter Sanchez , Geovanis Olivares Paizan , Rosana Coello Hó , Kenia Charon Diaz | |
| PDF Certificado |
| ID:299 científicos en la educación médica. | |
| Odalis Alvarez Medina , Iris Cabrera Alfonso , Grisel Garcia Rubio , Alejandro Carrillo Zambrano , Rafael Dorta Coello | |
| PDF Certificado |
| ID:240 Caracterización del claustro de Pediatría en el desarrollo del trabajo independiente con Mapas conceptuales | |
| Leydis Correa Durán , Bethenia Aimé Rojas Tamayo , Vilma Rosa Pérez Rodríguez , Yenny Pérez Recio , Grester Ainais Pineda Durán , María Magdeline Ramírez Pérez | |
| PDF Certificado |
8. La didáctica de los procesos formativos de postgrado en la salud.
| ID:114 Programa de superación profesional en Didáctica: resultados se su implementación en docentes noveles de Estomatología | |
| José Osvaldo Enríquez Clavero , Gonzalo González Hernández , Jorge Otero Martínez , María Elena Cobas Vilches , Alfredo Tito Santana Machado , Dunieski Villareño Domínguez | |
| PDF Certificado |
| ID:221 Acciones para perfeccionar la evaluación mensual del residente de Medicina Interna. | |
| Gregorio Hernández Castellanos , Yamila Cisnero Álvarez , Edilio Silva Velasco , Manuel Osorio Serrano , Eriberto Velázquez Martínez , Lidia Matilde Osorio González | |
| PDF Certificado |
| Entrenamiento para el desarrollo de competencias profesionales específicasen neuroftalmologia por el especialistade neurología | |
| Gustavo Ramón Aguilera Palacios | |
| PDF Certificado |
9. Las categorías didácticas y el proceso de enseñanza – aprendizaje en salud.
| ID:93 Material de frases y términos equivalentes al nivel A1 para la enseñanza de los estudiantes de ciencias médicas | |
| Gretel Rodriguez Victorero , Gisellys Victorero Mejias , Diamela Estrada Ramos , Deisy Marañón Díaz | |
| PDF Certificado |
| ID:139 La protección del medio ambiente desde Bases Biológicas de la Estomatología | |
| kenia Betancourt Gamboa , Miriela Betancourt Valladares , Gerardo Brunet Bernal , Maria Josefina Méndez Martínez , Marena Hernández Rodríguez | |
| PDF Certificado |
10. Los recursos del aprendizaje y la tecnología educativa en el proceso docente de ciencias médicas.
| ID:234 Hiperentorno de enseñanza–aprendizaje del “cólera” | |
| María del Carmen Vega Sánchez , Ester Ramirez Rivera , Clara Luz Reyes Cabrera , Graciela Jiménez Parada , Yesney Aguilar Avila | |
| PDF Certificado |
| ID:108 Metodología para la preparación del docente en la evaluación frecuente con la plataforma Moodle | |
| olianka llanos dominguez , Gemma Margarita Ortiz Romero , María del carmen Expósito Gallardo , Vivian Soto Santiesteban , Susana Pupo Almaguer , Felix Rafael Sosa Ortiz | |
| PDF Certificado |
| ID:366 La WebQuest como recurso de aprendizaje en la asignatura Metodología de la Investigación. | |
| Vivian Soto Santiesteban , Gilberto Felicó Herrera , Gemma Margarita Ortiz Romero , Silvia Maria Pérez Pérez , Kenia Cuenca Font | |
| PDF Certificado |
11. La dirección de los procesos docentes de formación en salud. El trabajo metodológico.
| ID:304 Resultados de la gestión del trabajo metodológico integrado en la universidad de ciencias médicas | |
| Isolina Vergara Vera , Grethel Cisneros Domínguez , Irene Cruz Martínez , Yusimy Barrios López | |
| PDF Certificado |
14. La autoevaluación, la evaluación externa y acreditación universitaria. La calidad Universitaria.
| ID:86 La calidad en la Educación Médica Superior en tiempos de COVID. Un reto permanente para la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. | |
| Pedro Augusto Díaz Rojas , Elizabeth Leyva Sánchez , Galina Galcerán Chacón , George Velázquez Zuñiga | |
| PDF Certificado |
| ID:363 Evaluación del impacto de la especialidad Oftalmología en el desarrollo docente de sus egresados. | |
| Yenny Pérez Recio , Pedro Augusto Díaz Rojas , Grester Anais Pineda Durán , Daniuby Pérez Águedo , Vilma Rosa Pérez Rodíguez , Leydis Correa Durán | |
| PDF Certificado |
