Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
Breve reseña de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba.
 
La docencia médica en Holguín se inicia en 1966  con estudiantes del sexto año, en el Hospital Provincial Docente  “Vladimir Ilich Lenin” los que se gradúan en 1967, a partir de esta  fecha se continúa la docencia con años inferiores y se constituye la  Escuela de Medicina en 1973. Pasado unos años, en 1976 se constituye la  Facultad de Ciencias Médicas de Holguín “Mariana Grajales Coello” con la  inauguración de su sede central.
Desde 1984 forma recursos humanos para el Programa del Médico y  Enfermera de la Familia, extendiendo en 1985 la formación de postgrado y  en el 2004 la formación de pregrado a los escenarios docentes de la  Atención Primaria de Salud con el inicio del Proyecto Policlínico  Universitario.
En el 2009 se constituye la Universidad de Ciencias Médicas de  Holguín, la que cuenta con una Facultad de Ciencias Médicas y Cuatro  Filiales Universitarias Municipales de Ciencias Médicas así como cientos  de escenarios de formación en la Atención Secundaria y en la Atención  Primaria de Salud en toda la provincia.
A partir del año 2014 se inician los procesos de acreditación de  programas por el Ministerio de Educación Superior en nuestra  Universidad. Recibe la condición de Certificada por la Junta de  Acreditación Nacional la carrera de Medicina, al año siguiente reciben  la misma categoría la carrera de Estomatología y la Maestría de  Educación Médica. En este mismo año se acredita como institución la  Universidad de Ciencias Médicas de Holguín recibiendo la categoría de  Certificada. Más adelante en el año 2019 se acreditan las seis primeras  especialidades del postgrado, cuatros con la categoría de Excelencia y  dos como Certificadas. Se trabaja en pos de la Excelencia académica de  nuestra Universidad.

Durante toda la etapa se han implementado de manera escalonada  diferentes planes de estudio en las carreras de pregrado producto del  constante perfeccionamiento, lo que ha conllevado al desarrollo de una  intensa actividad metodológica para la preparación de su claustro, el  que está constituido por 29 Profesores Titulares, 444 Profesores  Auxiliares, 1223 Profesores Asistentes, 1077 Instructores para un total  de 2773. La Universidad cuenta además con 62 Profesores Consultantes.
Como parte del Claustro se destacan 63 Doctores en Ciencias, 2513 Máster y 903 Especialistas de Segundo Grado.
La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín muestra el  resultados destacado de su proceso docente educativo que se puede  traducir en una matrícula en el curso actual 2020-2021 de 9 383  estudiantes de pregrado y 3 230 de postgrado para un total de 12 613  estudiantes.
Un histórico de graduados al cierre del curso 2018-2019 fue de 34  460, de ellos 32 022 estudiantes cubanos y 2 438 estudiantes de otras  nacionalidades que engloban a 48 países.
La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín presenta un trabajo consolidado en Ciencia Tecnología e Innovación con 23 Premios Academia de Ciencias de Cuba de ellos 4 Nacionales, 61 premios al Mérito Científico, 18 Premios Anuales de la Salud Nacionales y 320 profesionales con categoría de investigador. Labora en 16 Proyectos asociados a investigaciones nacionales, 81 a investigaciones institucionales. Reconocimiento a 193 de sus jóvenes acreedores del “Sello Forjadores del Futuro” y 12 de sus profesionales tienen la condición de “Personalidad destacada” del sector. Se desarrollan en la provincia 24 ensayos clínicos. De igual manera cuenta con su publicación científica la Revista Correo Científico Médico y desarrolla importantes eventos científicos de reconocido prestigio.
